2017

LIFE LUGO + BIODINÁMICO

Proyectos de investigación
LIFE LUGO + BIODINÁMICO

Cod., tit.: LIFE14 CCA/ES/000489, Proyecto LIFE LUGO + BIODINÁMICO (2). Planificación de un barrio multi-ecológico como modelo de resilencia urbana
Fin: LIFE 2014 Climate Change Adaptation. Comisión Europea, UE
Part.: Concello de Lugo, USC, UPM
Dur.: 18/01/2016- 31/12/2022
C.: 579.116,12€
I.P. (USC): Guaita Fernández, Manuel
Part. UXAFORES: Feijoó Lombao, M. Belén

Cod., tit.: LIFE14 CCA/ES/000489, Proyecto LIFE LUGO + BIODINÁMICO (3). Planificación de un barrio multi-ecológico como modelo de resilencia urbana
Fin: LIFE 2014 Climate Change Adaptation. Comisión Europea, UE
Part.: Concello de Lugo, USC, UPM
Dur.: 18/01/2016- 31/12/2022
C.: 110.834,84€
I.P. (USC): Rodríguez Soalleiro, Roque
Part. UXFS: Eimil Fraga, Cristina

Visite la página web del proyecto
 

Melhoramento sustentável de solos ácidos de Moçambique: Aplicação de rochas fosfatadas, calcários e bio-carvão locais

Proyectos de investigación

Cod., tit.: Mejora sostenible de suelos ácidos en Mozambique: aplicación de rocas fosfatadas, calcareas y biocarbón locales

Fin.: Fundo de Investigação aplicada Multisectorial –FIAM. Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo
Part.: Universidade Eduardo Mondlane de Maputo (Mozambique); Universidad de Santiago de Compostela (España); Università Politecnica delle Marche (Italia); Instituto de Investigação Agraria de Moçambique de Maputo, Manica y Nampula (Mozambique)
Dur.: 2016-2019
C.: 116.789 €
I.P.: Rafael, Rogério Borguete A.
Part. UXAFORES: Fernández Marcos, María Luisa

Construcción de suelos artificiales a partir de la reutilización de residuos generados por la ciudad de México como una alternativa urbana sostenible

Proyectos de investigación

Cod., tit.: SECITI/066/2016, Construcción de suelos artificiales a partir de la reutilización de residuos generados por la ciudad de México como una alternativa urbana sostenible

Fin.: Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECITI)
Part.: Universidad Nacional Autónoma de México- Instituto de Geología (México), USC (España)
Dur.: 1/08/2016-31/07/2018
C.: 2.788.000 pesos méxicanos
I.P.: Chavez-Vergara, Bruno (UNAM)
Part. UXAFORES: Merino García, Agustín

PhytoSUDOE

Proyectos de investigación

Cod., tit.: SOE1/P5/E0189, Demostración de la mejora en la biodiversidad edáfica, funcionalidad y servicios ecosistémicos en terrenos contaminados y degradados mediante fitogestión dentro de la región Interreg Sudoe PhytoSUDOE

Fin.: V Interreg SUDOE Programme, FEDER (UE)
Part.: Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia-CSIC (España); USC (España); NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, S.A. (España); Institut National de la Recherche Agronomique (Francia); Universidade de Coimbra- FCTUC (Portugal); Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz (España): Universidade Católica Portuguesa-CRP (Portugal); Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (España); Universidade de Aveiro (Portugal); Laboratório Nacional de Energia e Geologia IP (Portugal)
Dur.: 1/07/2016-31/10/2018
C.: 947.909,81€
I.P.: Kidd, Petra Susan (IIAG-CSIC)
Part. UXAFORES: Álvarez Rodríguez, Esperanza

Web: https://www.interreg-sudoe.eu/proyectos/los-proyectos-aprobados/155-demostracion-de-la-mejora-en-la-biodiversidad-edafica-funcionalidad-y-servicios-ecosistemicos-en-terrenos-contaminados-y-degradados-mediante-fitogestion-dentro-de-la-region-interreg-sudoe ; http://www.phytosudoe.eu

LANDCARE

Proyectos de investigación

Cod., tit.: 2015-1-ESO1-KA203-016214, Land degradation and rehabilitation in Mediterranean Environments, LANDCARE (Degradación y rehabilitación de la tierra en ecosistemas mediterráneos)
Fin: Erasmus + KA2 Asociaciones estratégicas Educación Superior. Comisión Europea, UE
Part.: USC (España), CIF Lourizán (España), Intituto Superior de Agronomia ISA-Universidad de Lisboa (Portugal), Empresa de Desenvolvemento e Infra-estruturas do Alqueva EDIA (Portugal), National Research Council CNR-ISE (Italia), West Systems-WS (Italia), Universidad de Atenas (Grecia), Archipelago (Grecia)
Dur.: 01/09/2015-31/08/2018
C.: 263.534€ (USC: 55.684,96€)
I.P.: Merino García, Agustín
Part. UXAFORES: Omil Ignacio, Beatriz; Pérez Cruzado, César

Visite la página Web del proyecto

DIABOLO

Proyectos de investigación
DIABOLO

Cod., tit.: 633464, Distributed, integrated and harmonised forest information for bioeconomy outlooks, DIABOLO (Información forestal distribuida, integrada y armonizada desde la perspectiva de la bioeconomía)

Fin.: HORIZON2020, Retos de la Sociedad, Acciones de Investigación e Innovación RIA. Comisión Europea, UE
Part.: 33 socios: Metla (Finlandia), BFW (Austria), JR (Austria), IIASA (Austria), AGRO-BIO TECH (Bélgica), UHUL (Chequia), UCPH-IGN (Dinamarca), ESTEA (Estonia), IGN (Francia), INRA (Francia), FVA (Alemania), ALU-FR (Alemania), TI (Alemania), UoP (Grecia), NFCSO (Hungría), CRA-MPF (Italia), UCD (Irlanda), FS (Irlanda), LSFRI (Latvia), ASU (Lituania), NFLI (Noruega), CEABN/ISA (Portugal), ICAS (Rumania), UniBG (Serbia), SFI (Eslovenia), NFC (Eslovaquia), CIFOR/INIA (España), USC (España), UPM (España), SLU (Suecia), WSL (Suiza), UNFU (Ucrania), FR (Reino Unido)
Dur.: 01/03/2015-28/02/2019
C.: 71.408,35€ (USC)
I.P. (USC): Álvarez González, Juan G.
Part. UXAFORES: Arias Rodil, Manuel; González Ferreiro, Eduardo M.; Pérez Cruzado, César; Rodríguez Soalleiro, Roque; Rojo Alboreca, Alberto; Ruiz González, Ana D.

Visite la página Web del proyecto

Fortissimo 2

Proyectos de investigación
Fortissimo 2

Cod., tit.: 680481, Factories for the future resources, technology, infrastructure and services for simulation and modelling 2, Fortissimo 2 (Factorías del futuro: recursos, tecnología, infraestructura y servicios para simulación y modelización)
Fin.: Horizonte 2020 Acción de innovación InnovaciónTIC para las PYMEs manufactureras. Comisión Europea, UE
Part.: 38 socios: The University of Edinburgh (UK, coordinador), SCAPOS AG (DE), Universitaet Stuttgart (DE), SICOS BW GMBH (DE), INTEL GMBH (DE), ARCTUR RACUNALNISKI INZENIRING DOO (SI), XLAB RAZVOJ PROGRAMSKE OPREME IN SVETOVANJE DOO (SI), Fundación Centro Tecnológico de Supercomputación de Galicia (ES), GRIDCORE AB (SE), Bull SAS (FR), ATOS SPAIN SA (ES), SURFSARA BV (NL), Consorzio Interuniversitario CINECA (IT), ICON TECHNOLOGY & PROCESS CONSULTING LIMITED (UK), KOENIGSEGG AUTOMOTIVE AB (SE), GEXCON AS (NO), Micropack (Engineering) Ltd (UK), STAM SRL (IT), MAGNETI LJUBLJANA PODJETJE ZA PROIZVODNJO MAGNETNIH MATERIALOV DD (SI), Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste (ES), EMO-ORODJARNA DOO (SI), TRIMEK SA (ES), ENGINE POWER COMPONENTS GROUP EUROPE SL (ES), ETXE-TAR, S.A. (ES), Fundación Centro de Tecnologías de Interacción Visual y Comunicaciones VICOMTECH (ES), PRINCIPIA SAS (FR), ALSTOM FERROVIARIA SPA (IT), Hypertec Solution Srl (IT), TEXA SPA (IT), T2I - TRASFERIMENTO TECNOLOGICO E INNOVAZIONE S.C.A R.L. (IT), PROSERVICE SRL (IT), FRAUNHOFER-GESELLSCHAFT ZUR FOERDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG E.V (DE), NOESIS SOLUTIONS (BE), USC (ES), Maderas Besteiro (ES), COLOSSO (NL), KE-WORKS BV (NL), CFD Schuck Ingenieurgesellschaft mbH (DE)
Dur.: 01/11/2015-31/12/2018
C.: 64.556€ (USC)
I.P. (USC): Guaita Fernández, Manuel

Visite la página Web del proyecto https://www.fortissimo-project.eu/about/fortissimo-2

LIGNOMAD

Proyectos de investigación

Cod., tit.: BIA2015-71300-REDT, Red para el impulso de la madera y otros materiales lignocelulósicos en el sector de la construcción LIGNOMAD

Fin.: VI Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-16, Acciones de dinamización “Redes de Excelencia”. Ministerio de Economía y Competitividad
Part.: Universitat Politècnica de Catalunya, PEMADE-USC, CIFOR-INIA, Instituto de la Construcción Torroja-CSIC, Instituto Catalán de la Madera-CTFC, UPM, Cátedra Madera-Universidad de Navarra, Universidad de Valladolid
Dur.: 1/12/2015-30/11/2017
C.: 30.000€
I.P.: Lacasta Palacio, Ana María (UPC)
Part. UXAFORES: Guaita Fernández, Manuel

Web: https://www.lignomad.com/

CARBOSOL

Proyectos de investigación

Cod., tit.: CGL2015-71958-REDT, Stock de carbono en los suelos de España: respuesta al cambio climático y al cambio de uso CARBOSOL

Fin.: VI Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-16, Acciones de dinamización “Redes de Excelencia”. Ministerio de Economía y Competitividad
Part.: Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, EPS-USC, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valladolid, Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla-CSIC, Universidad de Alicante, Universidad de Zaragoza, Universidad de Barcelona
Dur.: 1/12/2015-30/11/2017
C.: 30.000€
I.P.: Rovira Castella, Pedro (CTFC)
Part. UXAFORES: Merino García, Agustín

Web: http://carbosol.ctfc.es/

    Uso de cookies

    En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, le recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.

    Más información Aceptar